top of page
Buscar

Unidad 7

  • HAV1
  • 9 mar 2013
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 mar 2023

Tercera parte. Arte, élite y racionalidad


Eje 3. Arte alegórico como educación del dogma religioso


Unidad 7. El Románico y el Monasterio rural


Introducción teórica-conceptual y espacio-temporal

El dogma cristiano como modelo de forma de vida: el monaquismo. El Monasterio y el contexto rural. El monje como modelo de cristiano.


Bibliografía obligatoria del teórico:


  • DUBY, Georges: (1976) La época de las catedrales, Arte y Sociedad, 980-1420, Madrid, Cátedra, 1993; selección de la primera parte, “El Monasterio, 930-1180”, pp.15-21.



  • RUBIO TOVAR, Joaquín: (2008) “La peregrinación como encuentro”, en: AAVV, Liébana y Letras, ciclo de conferencias, septiembre de 2006 – enero de 2007, Santander, PUbliCan, Ediciones de la Universidad de Cantabria, pp. 67-82.




Estudio de caso:

La educación del dogma en la Iglesia abacial de Santa Fe de Conques (Francia) como estudio de caso de arte románico. El tímpano sobre el Juicio Final.


Bibliografía obligatoria y material de trabajo del práctico:

  • FOSTER, Elisa: (2015) “Iglesia y relicario de Sainte-Foy, Francia”, en: <smarthistory.org/church-and-reliquary-of-sainte%E2%80%90foy-france/>, [enero de 2019].



  • Sitio oficial de la Iglesia Santa Fe de Conques: <https://www.tourisme-conques.fr/es/conques>, [enero de 2019]. En el sitio se encuentra la descripción detallada del tímpano que representa el Juicio Final.


PowerPoints de las clases teóricas:

– Presentación de Daniel Sánchez sobre ‘El mundo románico’.



– Presentación de Daniel Sánchez sobre ‘Monaquismo’.



– Presentación de Daniel Sánchez sobre ‘Las peregrinaciones y el culto a los santos y a las reliquias’.



– Presentación de Lía Lagreca sobre la Iglesia Santa Fe de Conques.



Material de trabajo:

– Video documental El tiempo de las catedrales, (inspirado en la obra de Georges Duby), realizado por Roger Stephane y Roland Darbois, Bry-sur-Marne, INA (Institut National de l’Audiovisuel), 1978-1980; capítulo 1 “La Europa del año 1000”, capítulo 2 “La búsqueda de dios” y capítulo 3 “Dios es luz”. Disponibles en: <https://www.youtube.com/watch?v=kjXDTTiMHOc>, <https://www.youtube.com/playlist?list=PLA0B3E9B15BC5C00B> [en francés]; y <https://www.youtube.com/watch?v=F3Zqi-YRtjo> (sólo los capítulos 1 y 3 en castellano), [febrero de 2018].

– Película El nombre de la rosa, basada en la novela homónima de Umberto Eco y dirigida por Jean-Jacques Annaud; Italia, Francia y Alemania Occidental, 1986. Disponible en línea.

– Se recomienda visitar la Basílica Sagrado Corazón de Jesús ubicada en la intersección de las calles 58 y 9 y Diagonal 73.

– Video corto documental «El Monasterio medieval», producido por el portal Artehistora.com, 2008. Disponible en: <https://www.artehistoria.com/es/video/el-monasterio-medieval>, [febrero de 2018].

– Video corto documental «Reconstrucción de la Iglesia abacial del Monasterio de Cluny», disponible en: <https://www.youtube.com/watch?v=UJiv626VfvE>, [febrero de 2018].

– Video documental “La iglesia de la abadía de Santa Fe”, escrito y realizado por Stan Neuman con el apoyo del Centro Nacional de Cinematografía y del Museo Louvre, Francia, 2004.

Visita virtual a la Iglesia Santa Fe de Conques con recorrido en 360°: <http://www.ecliptique.com/conques/index.html>, [enero de 2019].

– Video documental «Competición de Catedrales – El Románico», escrito y dirigido por Günter Klein para Deutsche Welle, 2020. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=BfZtJE-dgNk [febrero de 2022].

 
 

Entradas recientes

Ver todo
Unidad 1

Primera parte. Arte y proceso de hominización Unidad 1. Arte como capacidad de simbolización humana Introducción teórica-conceptual y...

 
 
Unidad 2

Segunda parte. Arte, mito y acción ritual Unidad 2. Arte como mito materializado. América Antigua Introducción teórica-conceptual y...

 
 
bottom of page