top of page
Buscar

Unidad 6

  • HAV1
  • 8 mar 2014
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 mar 2023

Tercera parte. Arte, élite y racionalidad

Eje 2. Arte alegórico como materialización del dogma religioso Unidad 6. Islam

Introducción teórica-conceptual y espacio-temporal La alegoría de lo uno y múltiple en la obra de arte islámica.

Bibliografía obligatoria del teórico:

  • GRUBE, Ernst: “Introducción: ¿qué es la arquitectura islámica?”, en: MICHELL, George (ed.): (1985) La arquitectura del mundo islámico, Su historia y significado social, Madrid, Alianza, 1988, pp. 10-14.



  • JONES, Dalu: “Los elementos decorativos: superficie, dibujo y luz”, en: MICHELL, George (ed.): (1985) La arquitectura del mundo islámico, Su historia y significado social, Madrid, Alianza, 1988, pp. 161-175.



Estudio de caso: La alegoría de Alá en la decoración del Palacio de La Alhambra, en Granada, España, como estudio de caso del arte islámico.

Bibliografía obligatoria y material de trabajo del práctico:

PÉREZ GÓMEZ, Rafael: (2004) “Un matemático pasea por la Alhambra”, en: Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Subdirección General de Información y Publicaciones: Números, formas y volúmenes en el entorno del niño, Madrid, pp. 81-94.



PowerPoints de las clases teóricas: – Presentación de Daniel Sánchez sobre el Islam.

– Presentación de Adriana Camou sobre La Alhambra.


Material de trabajo: – Video corto documental «La Alhambra de Granada», producido por el portal Artehistora.com, 2008. Disponible en: <https://www.artehistoria.com/es/video/la-alhambra-de-granada-2>, [febrero de 2018]. – Corto documental +x-, programa 3: “La geometría se hace arte”, escrito y presentado por Antonio Pérez. Disponible en <https://www.youtube.com/watch?v=fiDfFfR108U>, [febrero de 2018]. – Charla de TED “Symmetry, reality’s riddle” (La simetría, el enigma de la realidad), realizada por Marcus du Sautoy en la TED Global Conference de julio de 2009. Disponible en: <https://www.ted.com/talks/marcus_du_sautoy_symmetry_reality_s_riddle#t-1076754>, [febrero de 2018]. – Lección animada de TEDed “The complex geometry of Islamic design” (La compleja geometría del diseño islámico) realizada por Eric Broug, dirigida por Jeremiah Dickey, animada por Peyton Skyler, editada por Emma Bryce y narrada por Addison Anderson, 2015. Disponible en: <https://ed.ted.com/lessons/the-complex-geometry-of-islamic-design-eric-broug>, [febrero de 2018].

 
 

Entradas recientes

Ver todo
Unidad 1

Primera parte. Arte y proceso de hominización Unidad 1. Arte como capacidad de simbolización humana Introducción teórica-conceptual y...

 
 
Unidad 2

Segunda parte. Arte, mito y acción ritual Unidad 2. Arte como mito materializado. América Antigua Introducción teórica-conceptual y...

 
 
bottom of page