Unidad 4
- HAV1
- 5 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 mar 2023
Tercera parte. Arte, élite y racionalidad
Eje 1. Arte como alegoría
Unidad 4. Arte como alegoría. Roma
Introducción teórica-conceptual y espacio-temporal.
Arte, elite y racionalidad. La obra de arte como alegoría en el mundo helenístico, en relación al nacimiento del pensamiento filosófico y al surgimiento de la lógica y sus reglas como proceso de pensamiento. La alegoría del mundo helenístico en sus artes visuales. Estilo, pose y atributo.
Bibliografía obligatoria del teórico:
SÁNCHEZ, Daniel: (2011) “Arte, elite y racionalidad. La obra de arte como alegoría a partir de un proceso de mediación discursiva realizado desde una operatoria interpretativa racional”, material de circulación interna de la cátedra Historia de las Artes Visuales 1, FBA-UNLP.
ONIANS, John: (1979) Arte y pensamiento en la época helenística, Madrid, Alianza Forma, 1996, capítulo III “Alegoría, Imágenes y Signos”, pp. 137-170.
Estudio de caso:
El arte oficial romano como un arte alegórico que justifica el orden establecido a partir de la divinización, que da legitimidad a los gobernantes. Augusto como alegoría de Roma. El programa político de gobierno de Augusto nucleado en -1- la pietas (misericordia, capacidad de argumentación y predicamento), -2- la pública magnificencia (priorización de lo público y comunitario) y -3- las mores maiorum (virtudes morales públicas y privadas).
Bibliografía obligatoria y material de trabajo del práctico:
ZANKER, Paul: (1987) Augusto y el poder de las imágenes, Madrid, Alianza Forma, 1992, capítulo 4 “El programa de renovación cultural”, pp. 128-200.
Material de Trabajo:
– Video documental El Imperio romano en el siglo I, capítulo 1 “Del caos al orden”, escrito, producido y dirigido por Margaret Koval, PBS, 2001. Disponible en <https://www.youtube.com/watch?v=gm6m8YcMNHs> [febrero de 2018].
PowerPoints de las clases teóricas:
– Presentación de Daniel Sánchez «Arte, élite y racionalidad».
-Presentación De Daniel Sánchez «Arte, elite y racionalidad» con audio MP4
– Presentación de Daniel Sánchez «Helenismo».
-Presentación de Daniel Sánchez «Augusto y el poder de las imágenes»
Augusto y el poder de las imágenes https://drive.google.com/open?id=14a6m5CLQR23i5WSKWdbIH78sm4KsXoLq
– Presentación de Daniel Sánchez «Abordaje al mundo romano».